La serie “En el barro” se ha convertido en un fenómeno global, destacándose como la producción más vista de Netflix en habla no inglesa, alcanzando 5.600.000 visualizaciones en su primera semana de estreno. Este éxito la posicionó en el top ten de series más vistas en 41 países.
Concebida como un spin-off de la aclamada serie “El marginal”, creada por Sebastián Ortega, “En el barro” narra las vivencias de un grupo de mujeres condenadas que son trasladadas al penal de La Quebrada. En este entorno hostil, las reclusas deben adaptarse y sobrevivir a las adversidades del régimen carcelario y a las dinámicas entre las distintas “tribus” de prisioneras. A lo largo de la serie, las protagonistas luchan por sus derechos y beneficios, enfrentándose a las arbitrariedades de un sistema corrupto.
Entre las actrices que dan vida a estos personajes se encuentran Ana Garibaldi, quien interpreta a Gladys Guerra, la esposa del personaje Borges de “El Marginal”; Valentina Zenere como Marina Delorsi; Rita Cortese en el papel de Cecilia Moranzón; y Lorena Vega como La Zurda. Un elemento destacado de la serie es la participación de María Becerra, quien, además de ser una popular cantante e influencer, interpreta a Cleo, una joven que llega al penal y se encuentra con Ana Rujas, una modelo encarcelada por el asesinato de su novio.
La serie aborda temas controvertidos, incluyendo la violencia, el sexo y la corrupción dentro del sistema penitenciario, así como la problemática de la venta de bebés y niños por parte de mafias que operan desde las sombras del poder. Tras el notable éxito de la primera temporada, Netflix ha decidido continuar con la producción, y una segunda temporada ya está en desarrollo.
Sebastián Ortega, productor de la serie y hijo del famoso cantante Palito Ortega, ha expresado que, tras el éxito de “El Marginal”, fue interesante explorar el encierro desde la perspectiva femenina. Ortega señala que “nos encontramos con un mundo diferente con situaciones y sensibilidades distintas”, destacando que las mujeres en prisión suelen ser marginadas por sus familias y que su encarcelamiento es socialmente estigmatizado.
La segunda temporada de “En el barro” se espera que se estrene a principios de 2026, y ya se han anunciado nuevas incorporaciones al elenco, incluyendo a María Eugenia “China” Suárez, quien interpretará a Nicole, una prostituta VIP con un pasado complicado y conexiones con el submundo del poder. También se sumará el rapero L-Gante, quien se cruzará en la historia de Nicole en un contexto de negocios y seducción.
La producción de “En el barro” promete seguir capturando la atención del público y profundizar en las complejidades de su narrativa.
“En el barro”: La nueva serie de Netflix sobre mujeres en prisión logra gran impacto en su estreno y genera expectativas
En el barro, spin-off de El marginal, muestra la lucha de mujeres en el penal de La Quebrada. 5.600.000 visualizaciones en su estreno en Netflix.
