Armada de Chile monitorea iceberg A-77, que presenta un comportamiento inusual en el Estrecho de Bransfield

Dos iceberg bajo monitoreo de la Armada de Chile, uno de ellos, el A-77, genera preocupación por su tamaño y trayectoria en el Estrecho de Bransfield.

Tomás Reyes Figueroa
4 min
Armada de Chile monitorea iceberg A-77
Un iceberg gigante navega cerca de bases chilenas en la Antártica

Dos iceberg están bajo vigilancia de la Armada de Chile debido a su proximidad a la Base Naval Capitán Arturo Prat, que representa el inicio de la presencia chilena en la Antártica desde 1947. Ambos témpanos son de gran tamaño, pero uno de ellos ha suscitado mayor preocupación que el otro. El iceberg que recibe atención moderada se encuentra varado a corta distancia de las instalaciones chilenas, con dimensiones que oscilan entre 80 y 100 metros de largo, 50 metros de ancho, 30 metros de altura y una profundidad que varía entre 120 y 160 metros.

Características del iceberg A-77

El iceberg que requiere una vigilancia más intensa es el denominado A-77, según la nomenclatura de organismos internacionales. Este témpano es considerablemente más grande que el anterior, con una longitud de 50 kilómetros y un ancho de 7,4 kilómetros, lo que le otorga una superficie total de 370 kilómetros cuadrados. Desde junio, el A-77 ha estado navegando en el Estrecho de Bransfield, que separa la Península Antártica de las Islas Shetland del Sur, justo en la zona donde se encuentran las bases chilenas. A diferencia de otros iceberg, el A-77 ha seguido un rumbo inusual debido a un fenómeno marino particular.

Trayectoria y origen del A-77

El A-77 no es un iceberg nuevo; en pocas semanas cumplirá cuatro años bajo observación. Se separó de la Plataforma Ekstrom en la Costa Princesa Martha de la Antártica el 16 de agosto de 2021, según informes de entidades de Estados Unidos. La plataforma se localiza en el Mar de Weddell, al este de la Antártica, desde donde se han desprendido otras masas de hielo que tienden a navegar hacia el norte y luego en dirección al océano Atlántico. Sin embargo, el A-77 ha tomado un rumbo diferente.

- Publicidad -
- Publicidad -

Andrés Rivera, glaciólogo y académico de la Universidad de Chile, explica que “hay una corriente que se llama Corriente Transicional con Influencia de Weddell (TWW), que se introduce en el Estrecho de Bransfield y se mezcla con aguas más cálidas provenientes del Mar de Bellinghausen (TBW)”. Según el experto, “las aguas de la TWW habrían acarreado a este témpano. Son más frías y salinas”. La TWW fluye hacia el suroeste, mientras que la TBW lo hace en sentido contrario, lo que genera una circulación en el Bransfield que podría revertir la dirección del témpano y moverlo hacia el norte.

Precauciones y monitoreo del A-77

La presencia del A-77, que tiene una forma tabular caracterizada por su superficie plana y bordes rectos, en una zona de tránsito marítimo ha llevado a la Armada de Chile a notificar a las embarcaciones para que tomen precauciones y eviten posibles peligros asociados a este iceberg. A pesar de la preocupación generada, los especialistas sugieren mantener la calma.

Rivera indica que “es probable que se mantenga en el área durante estos meses, debido a que el agua de mar del Estrecho de Bransfield se está congelando, limitando su avance”. Se espera que, a mediados de noviembre, el agua comience a descongelarse, lo que podría afectar la trayectoria del A-77.

- Publicidad -
Comparte esta Noticia