“Se nos fue de las manos”: organizadores de un evento de boxeo no autorizado lamentan el caos en Canelones

Un evento con fines benéficos en Santa Lucía, Canelones, se vio empañado por un altercado durante un combate de boxeo sin autorización oficial.

Sofía Zúñiga
4 min
Vista del lugar en Santa Lucía, Canelones, donde ocurrió el incidente durante el evento.
Vista del lugar en Santa Lucía, Canelones, donde ocurrió el incidente durante el evento.
Destacamos
  • Un evento solidario en Santa Lucía, Canelones, fue escenario de una pelea de boxeo no autorizada que escaló a una batalla campal
  • Los organizadores afirmaron que el objetivo del evento era recaudar alimentos y ropa para niños vulnerables.
  • Las autoridades locales no estaban al tanto del evento y la Federación Uruguaya de Boxeo no lo autorizó.

Un evento destinado a la recaudación de fondos para causas sociales en Santa Lucía, Canelones, culminó en un altercado no previsto. La situación se generó en el contexto de un combate de boxeo, el cual no contaba con las autorizaciones pertinentes. Este hecho ha generado diversas reacciones y ha puesto de manifiesto la ausencia de regulaciones claras para actividades de este tipo en la comunidad.

Un evento solidario organizado en un predio privado de Santa Lucía, Canelones, con el propósito de recaudar alimentos, ropa y abrigo para niños vulnerables, resultó en un enfrentamiento entre participantes y espectadores. El incidente, ocurrido durante un combate de boxeo no autorizado, fue reportado por Telenoche de Canal 4 y documentado en videos difundidos en redes sociales.

- Publicidad -
- Publicidad -

Detalles del incidente

El combate de boxeo se llevó a cabo sin la autorización de la Federación Uruguaya de Boxeo ni de ninguna otra organización. A pesar de que los participantes utilizaban guantes y cascos, y contaban con un moderador en rol de árbitro, la confrontación escaló cuando uno de los contendientes cayó al suelo. En ese momento, varios espectadores ingresaron al área de la pelea, lo que desencadenó una batalla campal.

La Policía no intervino en el evento debido a la ausencia de denuncias formales sobre lo ocurrido.

J47JX5K7SRBZVOPKNCUIJOXQI4

- Publicidad -

Reacciones de las autoridades y la comunidad

La Intendencia de Canelones declaró no tener conocimiento previo del evento. Tras el incidente, la Intendencia informó que trabajará en la elaboración de un protocolo para prevenir la realización de actividades no autorizadas.

El club de boxeo local Power House manifestó su preocupación por los riesgos inherentes a actividades sin regulación. Por su parte, Leonardo Mollo, alcalde del municipio de Santa Lucía, indicó a Subrayado de Canal 10 que su administración apoya las actividades deportivas, pero que este evento en particular no estaba respaldado. Mollo expresó que esta fue la primera vez que tomaron conocimiento de una situación de esta naturaleza, y señaló que “no queda claro quiénes son las personas que están detrás del evento”.

- Publicidad -
- Publicidad -

URS4LYX6RNHD7K2NVI57WE3MLM

Declaraciones de los organizadores

Víctor Orecchia, uno de los organizadores del evento, declaró a FM Ideal que el objetivo era realizar una actividad benéfica, impulsada por un grupo de amigos aficionados al boxeo. Orecchia reconoció que la situación “se nos fue de las manos”, atribuyendo el desorden a factores externos no previstos. Afirmó que se habían tomado medidas sanitarias, como la contratación de enfermeros, y que los boxeadores contaban con equipamiento adecuado como cascos, guantes y protectores bucales. Sin embargo, admitió la ausencia de un ring.

Orecchia explicó que, en su opinión, la invasión del área de la pelea por parte de los espectadores tenía como objetivo principal separar a los involucrados, lo cual, según él, no se aprecia claramente en los videos. El organizador enfatizó que el evento no tuvo fines lucrativos y destacó la cantidad de alimentos recolectados. Añadió que no esperaban una concurrencia tan numerosa, anticipando la asistencia de entre 40 y 50 personas, pero que “no entraba un alma más” al lugar.

- Publicidad -

Finalmente, Orecchia manifestó que esta fue la primera vez que organizaban un evento de este tipo y que “probablemente la última”, aunque no descartó la posibilidad de hacerlo nuevamente “de otra manera” en el futuro. El organizador se mostró arrepentido por el desenlace, calificándolo como un momento “lamentable”.

Comparte esta Noticia