El mes de julio comenzó con una calidad del aire deficiente en varias ciudades de la zona central y sur de Chile, lo que llevó al Ministerio del Medio Ambiente a emitir alertas de alerta, preemergencia y emergencia ambiental debido a la alta concentración de partículas ultrafinas en el aire. A continuación, se detallan las localidades afectadas y las restricciones impuestas en cada una de ellas.
Alerta ambiental en la región Metropolitana
En la región Metropolitana, se ha prohibido el uso de calefactores residenciales que funcionen con leña y otros derivados de la madera, permitiendo únicamente los calefactores a pellet. Además, se ha intensificado la fiscalización y se ha implementado un programa de lavado y aspirado de calles. La restricción vehicular se mantiene de forma permanente, y se recomienda a la población evitar realizar actividades físicas al aire libre.
Alerta ambiental en el Valle Central de O’Higgins
En el Valle Central de O’Higgins, se han establecido medidas que incluyen la prohibición del funcionamiento de calderas de calefacción domiciliaria, así como de calefactores y cocinas que utilicen leña. Solo se permite el uso de calefactores a pellet que estén certificados por la SEC. También se prohíbe el funcionamiento de ciertas calderas que utilicen leña o carbón.
Preemergencia ambiental en Curicó
La preemergencia ambiental afecta a Curicó y Romeral. En Curicó, se prohíbe la emisión de “humos visibles” provenientes de viviendas entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos. También se prohíbe el funcionamiento de ciertas calderas a leña o carbón, hornos a leña o carbón vegetal, así como de calderas industriales y de calefacción durante el mismo horario.
Preemergencia ambiental en Talca
La preemergencia ambiental se extiende a Talca y la comuna de Maule, donde se prohíbe el funcionamiento de ciertas calderas, hornos a leña o carbón, y calderas a leña o carbón durante las 24 horas. En Talca, también se prohíbe la emisión de humos visibles de viviendas entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente, con la misma excepción de 15 minutos para el encendido de artefactos.
Emergencia ambiental en Linares
En Linares, se ha declarado una emergencia ambiental que prohíbe el funcionamiento de fuentes fijas que emitan material particulado o que utilicen leña o dendroenergéticos, así como cualquier material sólido combustible. También se prohíbe la emisión de humos visibles por estos artefactos entre las 18:00 y las 23:59 horas.
Alerta ambiental en Chillán
La alerta ambiental en Chillán y Chillán Viejo implica la prohibición del funcionamiento de ciertas calderas y la emisión de humos visibles provenientes de viviendas entre las 18:00 y las 06:00 horas del día siguiente.
Preemergencia ambiental en Concepción Metropolitano
En el Gran Concepción, la condición de preemergencia ambiental prohíbe la emisión de humos visibles de hornos tradicionales chilenos que utilicen leña como combustible durante las 24 horas. También se prohíbe la emisión de humos visibles de artefactos a leña entre las 18:00 y las 06:00 horas en las diez comunas que conforman el área metropolitana: Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Hualqui, Chiguayante, Concepción, Hualpén, Talcahuano, Penco y Tomé.
Preemergencia ambiental en Los Ángeles
En Los Ángeles, se ha declarado preemergencia ambiental, prohibiendo la emisión de humos visibles por el uso de calefactores y cocinas a leña durante 24 horas, así como el funcionamiento de hornos tradicionales chilenos y ciertas calderas.
Preemergencia ambiental en Temuco
La preemergencia ambiental afecta a Temuco y Padre Las Casas. Fuera del polígono, se prohíbe el uso de más de un artefacto a leña por vivienda y la emisión de humos visibles entre las 18:00 y las 06:00 horas. Dentro del polígono, se prohíbe el uso de artefactos a leña y calderas residenciales a leña en el mismo horario. También se prohíbe el uso de ciertas calderas industriales y de calefacción en toda la zona saturada.
Preemergencia ambiental en Valdivia
En Valdivia, en la zona territorial B, se prohíbe el uso de más de un calefactor a leña por vivienda durante todo el día, así como el funcionamiento de ciertas calderas y cocinas a leña.
Emergencia ambiental en Osorno
En Osorno, se prohíbe el uso simultáneo de dos o más artefactos a leña por vivienda. Además, se prohíbe el funcionamiento de artefactos unitarios a leña residenciales en los polígonos Centro Extendido, Pilauco y Las Quemas – Bellavista entre las 18:00 y las 24:00 horas.
Preemergencia ambiental en Puerto Montt y Puerto Varas
En Puerto Montt y Puerto Varas, se prohíbe el funcionamiento de fuentes fijas, industriales y comunitarias que utilicen leña o dendroenergéticos, así como cualquier otro combustible sólido, entre las 18:00 y las 24:00 horas.
Preemergencia ambiental en Coyhaique
Finalmente, en Coyhaique, se prohíbe el uso de más de un artefacto a leña por vivienda durante las 24 horas, salvo ciertas excepciones, así como la emisión de humos visibles de artefactos a leña.