Un reciente informe de la Contraloría General de la República (CGR) ha puesto en evidencia una situación particular que involucra a miles de funcionarios públicos en Chile. El estudio detalla una serie de movimientos migratorios que coinciden con periodos de licencias médicas, planteando interrogantes sobre el cumplimiento de los reposos. Esta revelación, basada en un cruce de datos exhaustivo, sugiere un patrón que podría redefinir la comprensión de cómo se gestionan ciertos permisos en el sector público.
Detección de inconsistencias en licencias médicas
El noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC) de la Contraloría General de la República (CGR) identificó que 25.078 funcionarios públicos o de entidades que cumplen esa función a nivel nacional incumplieron el periodo de reposo indicado en su licencia médica al viajar fuera del país. Estos desplazamientos se realizaron durante el mismo lapso o parte de él.
El informe también detalla que para estos funcionarios se emitieron 35.585 licencias médicas. Del total, el 69% corresponde a permisos gestionados por Fonasa, y el 31% restante, a las distintas Isapres. Según datos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), los titulares de estas licencias habrían registrado 59.575 entradas o salidas del país durante sus respectivos periodos de reposo. El periodo promedio de reposo de estas licencias fue de 17,7 días.
Patrones de salidas y entradas
Los datos analizados por la Contraloría indican que, tanto en 2023 como en 2024, las salidas y/o entradas al país se concentraron principalmente entre septiembre y diciembre. Se registró que 125 funcionarios o servidores públicos acumulan entre 16 y 30 entradas/salidas del país mientras cursaban licencia médica, y 51 funcionarios registran más de 31 movimientos. Se detectó incluso un caso en el que un funcionario del área de la salud se otorgó una licencia a sí mismo y viajó durante el periodo de reposo.
Entidades con mayor concentración de casos
De las 35.585 licencias médicas cuyos titulares habrían interrumpido el reposo, el 25% se concentra en 13 servicios.
Entidad | Licencias |
---|---|
Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) | 2.280 |
Fundación Integra | 1.934 |
Municipalidad de Arica | 719 |
Corporación Municipal Desarrollo Social de Iquique | 515 |
Municipalidad de Puerto Montt | 483 |
Instituto de Previsión Social | 423 |
Subsecretaría de Salud Pública | 393 |
Corporación Municipal de Salud y Menores de Puerto Natales | 392 |
Corporación Municipal de Punta Arenas | 369 |
Corporación Municipal de Puente Alto | 363 |
Universidad de Chile | 352 |
Municipalidad de Temuco | 342 |
Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama | 328 |
La Junji y Fundación Integra suman aproximadamente el 12% del total, con 4.214 licencias.
Distribución regional de los movimientos
El informe de la Contraloría también detalla las regiones por las que los funcionarios salieron o ingresaron al país interrumpiendo su periodo de reposo. La Región Metropolitana encabeza la lista con 26.032 entradas y salidas, lo que representa un 43,7% del total. Le sigue la región de Arica y Parinacota, con 10.043 movimientos (16,9%), y en tercer lugar la región de Magallanes, con 5.980 (10,0%).
Otras regiones con registros significativos incluyen Los Lagos (7,9%), La Araucanía (6,7%), Valparaíso (6,5%), Aysén (3,3%), Tarapacá (2,7%) y Antofagasta (0,8%). Regiones como el Bío Bío, Atacama, Coquimbo, O’Higgins y Ñuble presentan cifras menores de movimientos.
Regulación de licencias médicas
Una licencia médica es un documento que certifica la incapacidad temporal para trabajar de un individuo, otorgado por profesionales de la salud. Permite al trabajador ausentarse o reducir su jornada laboral, y bajo ciertos requisitos, otorga derecho a subsidio o remuneración. El profesional que la prescribe debe especificar el tipo de reposo (total o parcial), el periodo de recuperación necesario y el lugar de tratamiento o reposo con su dirección y teléfono. La normativa establece que el incumplimiento del reposo indicado en la licencia puede resultar en su rechazo o invalidación.
Entre 2023 y 2024, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) registró 5.145.997 licencias médicas entregadas a funcionarios públicos en todo el país. Paralelamente, la PDI registró 1.231.362 entradas y/o salidas del país de funcionarios en el mismo periodo.