Trump logra aprobación del controvertido proyecto de ley de presupuestos en el Senado tras votación reñida

El presidente Donald Trump logra una victoria en el Senado con su controvertido proyecto de ley de presupuestos, que incluye recortes y fondos migratorios.

Emilia Rojas López
3 min
Trump logra aprobación del controvertido proyecto de ley de presupuestos en el Senado tras votación reñida
Trump celebra la aprobación del presupuesto en el Senado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conseguido una victoria significativa este martes con la aprobación, por un estrecho margen, de su ambicioso proyecto de ley de presupuestos en el Senado. Este proyecto incluye fondos destinados a su política migratoria, exenciones fiscales y recortes en la cobertura médica.

Después de dos días de intensas sesiones, la votación resultó muy reñida. A pesar de contar con una mayoría republicana de 53 de 100 escaños, el resultado final fue un empate 50-50. En este contexto, fue el vicepresidente JD Vance quien tuvo que emitir el voto decisivo a favor, tal como lo estipula la Constitución. Este hecho pone de manifiesto la fuerte oposición que genera el proyecto, incluso dentro de su propio partido. La ley, que Trump ha denominado “hermosa y grande”, ahora regresará a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un rechazo tanto por parte de los demócratas como de varios republicanos que se oponen a los drásticos recortes propuestos.

El controvertido proyecto de ley de presupuestos de Trump

El texto de la ley prevé la prolongación de los significativos créditos fiscales que fueron adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021). Además, se propone eliminar el impuesto a las propinas e incluir miles de millones de dólares adicionales destinados a la defensa y al control migratorio.

Expertos y políticos han expresado su preocupación, ya que se prevé que este proyecto dispare el déficit federal. La Oficina de Presupuesto del Congreso, que se encarga de realizar evaluaciones imparciales sobre el impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que la deuda podría incrementarse en más de 3 billones de dólares para el año 2034.

Para intentar compensar este aumento en el déficit, los republicanos han propuesto recortes en Medicaid, el programa público de seguro médico que beneficia a millones de estadounidenses de bajos ingresos. También se contempla la reducción del programa SNAP, que proporciona asistencia alimentaria, así como el desmantelamiento de los incentivos fiscales para las energías renovables que fueron implementados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.

- Publicidad -
- Publicidad -

Donald Trump, quien ha hecho de este proyecto de ley un elemento central de su programa económico para su segundo mandato, se enfrenta a la resistencia de algunos senadores de su propio partido, quienes están preocupados por los riesgos electorales que podrían derivarse de estos recortes significativos.

Comparte esta Noticia