Jeannette Jara se posiciona como favorita en preferencias presidenciales, seguida de cerca por José Antonio Kast y Evelyn Matthei

Jeannette Jara lidera las preferencias presidenciales en Chile con un 28%, seguida de José Antonio Kast y Evelyn Matthei. Encuesta Cadem.

Florencia Díaz Sepúlveda
3 min
Jeannette Jara se posiciona como favorita en preferencias presidenciales
Cadem: Jeannette Jara podría triunfar en noviembre

La más reciente edición de la encuesta Plaza Pública de Cadem, correspondiente a la primera semana de septiembre, ha proporcionado información relevante sobre las elecciones presidenciales de noviembre y la evaluación del gobierno actual. En esta ocasión, el estudio revela que la candidata oficialista Jeannette Jara se posiciona en el primer lugar de las preferencias con un 28%, lo que representa un aumento de dos puntos en comparación con la medición anterior. En un lugar cercano, se encuentra José Antonio Kast con un 26%, mientras que Evelyn Matthei ha logrado acortar distancias, alcanzando un 16%. Más abajo en la lista se encuentran Franco Parisi con un 11%, Johannes Kaiser con un 8%, Harold Mayne-Nicholls con un 2%, Marco Enríquez-Ominami con un 1% (una disminución de dos puntos) y Eduardo Artés también con un 1% (un aumento de un punto). Además, un 7% de los encuestados indicó que no tiene definido su voto o prefirió no responder.

Al analizar la posibilidad de una segunda vuelta, el escenario se transforma. En un hipotético enfrentamiento directo, Kast superaría a Jara por una diferencia de diez puntos, con un 42% frente a un 32%. En el caso de Matthei, también se impondría sobre la representante del oficialismo, con once puntos de ventaja, alcanzando un 43% contra un 32%. En un duelo entre los dos candidatos de la derecha, Kast tendría una ventaja de seis puntos sobre Matthei, con un 36% frente a un 30%.

En lo que respecta a la gestión del presidente Gabriel Boric, se observa un leve incremento en su nivel de respaldo, alcanzando un 32% de aprobación, lo que representa un aumento de un punto, mientras que la desaprobación se sitúa en un 63%. El sondeo también ha recogido opiniones sobre el préstamo de fondos de pensiones al Estado, donde un 47% de los encuestados considera que debe mantenerse, mientras que el mismo porcentaje opina que debe eliminarse. La oposición a esta medida es mayoritaria entre quienes se identifican con la derecha, alcanzando un 58%. Además, un 56% de los encuestados expresó desconfianza en que el Estado devuelva los recursos correspondientes al 1,5% de cotizaciones, y un 59% cree que es posible financiar el aumento de las pensiones sin recurrir a dicho mecanismo.

Comparte esta Noticia