La absolución de Jorge Escobar Escobar en el caso de Tomás Bravo ha sido calificada como un veredicto contundente por el defensor regional del Bío Bío, Osvaldo Pizarro. Este fallo se dio a conocer el miércoles, cuando el juez Ricardo Piña anunció la decisión en el juicio donde se le acusaba de abandonar a un menor con resultado de muerte. La justicia determinó que no se logró acreditar el delito y que no existió intención de abandonar al menor.
Detalles del juicio
Durante el juicio, la defensa de Escobar argumentó que su cliente había proporcionado una “versión permanente en el tiempo desde el primer día del desaparecimiento de Tomás, hasta el día en que él declaró en el juicio”. El abogado defensor destacó que esta consistencia en su relato fue valorada por el tribunal, lo que contribuyó a la credibilidad de su testimonio.
Argumentos de la defensa
El abogado de Escobar subrayó que, en base a la dinámica de los hechos, su cliente nunca tuvo la intención de abandonar a Tomás. En sus palabras, “don Jorge Escobar nunca, pero nunca concurrió a ese lugar con la intención de abandonar a Tomás, sino que, muy por el contrario (…) él tomó la decisión por cuidado y protección de dejar a Tomás en este camino”. Este camino, según la defensa, era conocido por la familia y se consideró una medida de cuidado para que Escobar pudiera bajar por la quebrada y buscar a los animales.
La decisión del juez Piña y la absolución de Escobar han generado reacciones en la comunidad y han sido objeto de análisis en el contexto del caso de Tomás Bravo, que ha conmocionado a la opinión pública. La resolución del tribunal se basa en la falta de pruebas que demuestren la intención de cometer el delito por parte de Escobar, lo que ha llevado a su liberación de los cargos en su contra.