Marruecos ha experimentado desde el pasado viernes una intensa ola de calor que ha afectado a casi todo su territorio, con temperaturas que han alcanzado niveles récord, superando los 47 grados centígrados. La Dirección General de Meteorología del país informó este domingo que las temperaturas sobrepasaron los 40 grados en 17 regiones, lo que evidencia “la intensidad y la magnitud de esta ola”, según lo reportado por EFE.
Registros de temperaturas extremas
La ciudad sureña de Benguerir estableció un récord mensual absoluto al alcanzar los 46,4 grados centígrados el sábado. Además, se registraron otros récords mensuales en la ciudad norteña de Larache, donde se alcanzaron los 43,8 grados, y en Casablanca, que marcó 39,5 grados. Estos datos fueron detallados por la Dirección Meteorológica en un análisis de la situación que fue publicado en su cuenta de LinkedIn.
Otras ciudades afectadas
Las altas temperaturas también se hicieron notar en Sidi Slimane, donde se registraron 47,1 grados, y en Taroudant, con 46,9 grados. La ciudad costera de Essauira reportó 39 grados, lo que representa un aumento significativo, ya que se observó que esta última ciudad registró temperaturas “entre +10 y +20 grados” por encima de su media habitual.
Factores climáticos
La Dirección General de Meteorología explicó que el efecto moderador del océano, que normalmente ayuda a mitigar el calor en las ciudades costeras, se ha debilitado. Este fenómeno ha sido reemplazado por el calor seco del chergui, un viento cálido que contribuye a elevar las temperaturas en la región.
Perspectivas futuras
El organismo meteorológico ha pronosticado que esta ola de calor persistirá hasta el lunes, lo que sugiere que las condiciones climáticas extremas continuarán afectando a Marruecos en los próximos días.