La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) llevó a cabo una serie de allanamientos en diversos domicilios de la Región Metropolitana y otras regiones del país, en el contexto de la desarticulación del “brazo financiero” del Tren de Aragua en Chile. Este grupo delictivo estaba involucrado en actividades administrativas y había establecido un esquema de lavado de dinero que les permitió transferir aproximadamente 13,5 millones de dólares en criptomonedas, facilitando así el ocultamiento de estos fondos.
Detalles de la operación
Los operativos realizados en las últimas horas resultaron en la detención de al menos 52 personas, de las cuales 45 eran extranjeros. De estos, 29 estaban en situación regular y 16 eran irregulares en Chile. La investigación ha revelado que uno de los detenidos está vinculado al asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. Además de la Región Metropolitana, las diligencias se extendieron a las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, O’Higgins y Bío Bío, abarcando un total de 55 domicilios revisados.
Colaboración interagencial
La operación fue el resultado de un trabajo conjunto entre la PDI y la Fiscalía de Chile, bajo la investigación denominada “Tren del Mar“. Esta indagatoria se desarrolló a lo largo de un año y ha sido calificada por la PDI como un hito en la lucha contra el crimen organizado en el país. El prefecto general Hugo Haeger, Subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI, indicó que los detenidos desempeñaban diversas funciones dentro de la organización criminal, incluyendo labores de testaferro y la gestión de las finanzas del grupo.
Resultados de la investigación
Hasta el momento, se han logrado congelar más de 250 cuentas corrientes y criptoactivos de diferentes monedas que estaban operando con la banca. Esto se ha realizado con el objetivo de recuperar para el país las evasiones fiscales que se habían llevado a cabo a través de este esquema delictivo. La PDI considera que esta operación es un suceso histórico e inédito en la persecución del crimen organizado en Chile.