Cuenta RUT: la clave para acceder a subsidios estatales y pagos pendientes en Chile

Tener Cuenta RUT te conecta con los bonos del Estado y te permite revisar pagos pendientes. Accede a subsidios y beneficios esenciales para ti.

Agustín Morales Vargas
4 min
Cuenta RUT: la clave para acceder a subsidios estatales y pagos pendientes en Chile
Descubre si tienes bonos pendientes en tu Cuenta RUT y aprovecha tus beneficios.

La Cuenta RUT no solo facilita los pagos diarios, sino que también conecta a los usuarios con los bonos más importantes del Estado. Es fundamental revisar si hay montos pendientes por cobrar. Para millones de chilenos, la Cuenta RUT se ha convertido en una herramienta clave de inclusión financiera, permitiendo el acceso a subsidios esenciales que entrega el Estado. A continuación, se detallan los beneficios que se pueden recibir directamente en esta cuenta.

Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado: complemento directo al sueldo

Este aporte mensual está destinado a trabajadores dependientes que laboran más de 30 horas a la semana. Su objetivo es asegurar un sueldo líquido mínimo de $300.000, proporcionando un complemento económico a aquellos que perciben ingresos inferiores a esta cifra. El subsidio se deposita directamente en la Cuenta RUT, siempre que el trabajador esté correctamente inscrito.

IFE y Bono Covid: pagos pendientes

Durante la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, el Estado implementó beneficios excepcionales como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Bono Covid. Aunque la entrega de estos beneficios ha finalizado, muchas personas aún no han cobrado estos aportes, que están disponibles para ser retirados desde BancoEstado. Los usuarios de Cuenta RUT pueden verificar su estado en línea.

- Publicidad -
- Publicidad -

Bono de Ayuda Familiar: pago único sin postulación

Este beneficio fue otorgado a quienes recibían el Subsidio Único Familiar (SUF), la Asignación Familiar o pertenecían a programas sociales como Chile Solidario hasta el 30 de septiembre de 2019. Consistió en un pago único de $50.000 por carga familiar, que se depositó automáticamente en la Cuenta RUT del beneficiario.

Subsidio Único Familiar: apoyo mensual para familias vulnerables

El Subsidio Único Familiar está dirigido a familias que no cuentan con un trabajo formal y que se encuentran dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Este subsidio se entrega mensualmente y es compatible con otros beneficios, lo que permite que muchas personas lo reciban junto con la Asignación Familiar o la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Asignación Familiar: beneficio para trabajadores y pensionados con cargas

La Asignación Familiar está destinada a trabajadores dependientes, pensionados o subsidiados que tengan cargas familiares registradas. El monto de este beneficio varía según el tramo de ingresos y se deposita mensualmente en la Cuenta RUT, siempre que el beneficiario esté afiliado al sistema.

- Publicidad -

Pensión Garantizada Universal (PGU): aporte fijo para mayores de 65 años

La PGU ha reemplazado al Pilar Solidario y garantiza un ingreso mensual a los adultos mayores que no se encuentran en el 10% más rico del país. Este beneficio no requiere tener una pensión base y se entrega de forma automática si se cumplen los requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS). El depósito se realiza en la Cuenta RUT o en el medio de pago elegido por el beneficiario.

¿Cómo saber si tienes bonos por cobrar con tu Cuenta RUT?

Para verificar si hay beneficios disponibles o pagos pendientes, los usuarios pueden acceder a la plataforma habilitada por el Estado en www.nolocobraste.cl. Solo es necesario ingresar el RUT y seguir los pasos indicados. Si se tiene una Cuenta RUT activa, el sistema indicará automáticamente si hay pagos asociados a ella.

- Publicidad -
- Publicidad -
Comparte esta Noticia