La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) es un beneficio estatal destinado a apoyar a personas que se encuentran en situación de invalidez, con un monto mensual de $224.004. Este apoyo está dirigido a individuos que se encuentren en un rango de edad de 18 a 64 años y que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el sistema de seguridad social en Chile.
Requisitos de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez
Para poder acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 64 años.
- No tener derecho a una pensión en ningún régimen previsional.
- Pertenecer al 80% más vulnerable de la población, según el puntaje de focalización.
- Acreditar 5 años de residencia en Chile dentro de los últimos 6 años.
Es relevante mencionar que no es necesario tener la invalidez declarada al momento de realizar la solicitud, ya que el Instituto de Previsión Social (IPS) se encargará de llevar a cabo el proceso de acreditación de manera interna.
¿Cómo solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
La solicitud de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez puede realizarse a través de ChileAtiende utilizando la Clave Única o de forma presencial en una sucursal. Para ello, es necesario presentar la cédula de identidad y el dictamen de invalidez correspondiente.