La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio destinado a complementar las pensiones de las personas que tienen 65 años o más. Su objetivo es asegurar que aquellos con pensiones limitadas puedan recibir un monto adicional que les ayude a mejorar su calidad de vida. Este apoyo del Estado está dirigido a quienes ya están pensionados o a aquellos que aún están en el mercado laboral, siempre que su pensión autofinanciada no supere ciertos límites y que pertenezcan al 90% más vulnerable de la población.
Desde septiembre de 2025, el monto de la PGU ha aumentado de $224.004 a $250.000 mensuales, aunque este incremento se aplica solo a un grupo específico de adultos mayores. Este aumento se implementó para las personas de 82 años o más, quienes verán reflejado el nuevo monto en su pago correspondiente al presente mes, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional para acceder a este beneficio.
En cuanto a los próximos beneficiarios del aumento a $250.000 de la PGU, se ha establecido un calendario de implementación gradual de la reforma de pensiones. En septiembre de 2026, se espera que las personas de 75 años o más también accedan a este monto. Para ese periodo, el beneficio se incrementará desde un monto superior a $224.004, ya que se reajustará en febrero del próximo año de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Finalmente, en septiembre de 2027, se aplicará el último aumento para todas las personas que tengan 65 años o más, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. De esta manera, el monto de $250.000 será accesible para todos los beneficiarios de esta ayuda económica.
Es importante señalar que, además de los jubilados con pensiones comunes, el aumento también se aplicará, bajo condiciones específicas, a quienes reciben pensiones de gracia o por leyes de reparación, así como a los beneficiarios del sistema Dipreca o Capredena.
Para aquellos que ya están recibiendo la PGU y desean saber cuándo comenzarán a recibir el nuevo monto de $250.000, pueden consultar su situación ingresando su RUT y fecha de nacimiento. Esta información está disponible en la plataforma ChileAtiende o en sus oficinas físicas.