El próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones primarias del pacto oficialista Unidad por Chile, un evento crucial para definir al candidato presidencial que competirá en las elecciones de noviembre. Este proceso electoral se caracteriza por el voto voluntario, aunque la asistencia será obligatoria para aquellos designados como vocales de mesa.
Detalles de las elecciones primarias
Las elecciones primarias están programadas para el 29 de junio, y los locales de votación estarán abiertos desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, siempre que no haya personas esperando para sufragar al momento del cierre. Este evento forma parte del calendario electoral oficial y tiene como objetivo seleccionar al candidato que representará al oficialismo en las próximas elecciones presidenciales.
Candidatos en la contienda
Cuatro figuras políticas se disputarán la candidatura presidencial del pacto Unidad por Chile. Los candidatos son:
- Carolina Tohá del Partido por la Democracia
- Jeannette Jara del Partido Comunista
- Gonzalo Winter del Frente Amplio
- Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social
Este grupo de candidatos representa una diversidad de perspectivas dentro del espectro progresista chileno.
Quiénes pueden votar
El electorado que podrá participar en estas primarias incluye a:
- Personas independientes, es decir, aquellas que no están afiliadas a partidos políticos.
- Militantes de los partidos que conforman el pacto Unidad por Chile, que son:
- Partido Socialista (PS)
- Frente Amplio
- Partido Liberal (PL)
- Federación Regionalista Verde Social (FRVS)
- Partido por la Democracia (PPD)
- Partido Radical (PR)
- Partido Comunista (PC)
- Partido Acción Humanista (PAH)
Por otro lado, aquellos que estén afiliados a partidos que no forman parte de este pacto no podrán votar en estas primarias, a pesar de ser ciudadanos habilitados para sufragar.
Obligatoriedad del voto
El voto en estas primarias es voluntario, excepto para quienes han sido designados como vocales de mesa, quienes deben asistir obligatoriamente. La falta de cumplimiento de esta obligación puede resultar en multas, a menos que se presente una excusa válida ante la Junta Electoral correspondiente.