Canal 13 inicia una nueva etapa en su programación vespertina con el debut de La tarde es nuestra, un espacio en vivo que se transmitirá de lunes a viernes desde las 14:30 horas.
El periodista Alfonso Concha, con más de dos décadas de trayectoria en el canal, liderará este proyecto que busca ofrecer una mirada humana y ciudadana de la actualidad nacional. En conversación con el equipo de DUPLOS.CL, Concha reveló detalles del desafío que enfrenta y recordó los momentos más significativos de su carrera.
Un desafío que combina responsabilidad y entusiasmo
Para Alfonso Concha, conducir La tarde es nuestra representa mucho más que un nuevo rol en pantalla. Durante la entrevista, el periodista describió el proyecto como “un desafío enorme, pero también una alegría profunda”. En sus palabras, este nuevo espacio es una oportunidad de “acompañar de las 14:30 a las 17:00 horas a las personas que ya se están conectando a través de las redes sociales”.
Concha destacó el ambiente de preparación que se vive en el equipo previo al estreno. “Nos está llenando de mucha alegría y entendemos que esta posibilidad de acompañar a la gente es algo muy lindo”, expresó. Aseguró que la responsabilidad es grande, pero que el equipo se siente tranquilo al ver que “todo está funcionando muy bien”.
Una trayectoria que se corona con un programa propio
El periodista recordó que lleva 20 años trabajando en Canal 13, desde que comenzó su práctica profesional. “He pasado por todos los noticieros, he estado en un montón de coberturas, y de repente te dicen: ‘Vas a conducir un programa y es para coronar estos 20 años'”, comentó emocionado. Definió este momento como “solo felicidad”, señalando que este nuevo rol es el resultado de años de dedicación en el periodismo.
La tarde es nuestra será un programa franjeado, es decir, ocupará una franja horaria estable en la programación, lo que para Concha representa un compromiso importante con el público: “Es un espacio para acompañar a quienes están en casa después del almuerzo, con información que les sirva y les haga sentido en su vida diaria”.

Periodismo ciudadano y en vivo: la propuesta del nuevo programa
El espacio se transmitirá en vivo y en directo desde los estudios de Canal 13, con conexiones permanentes con periodistas en terreno. Ignacio Oliva, Rocío Villalobos y Antonia Kohler serán los encargados de llevar las voces ciudadanas al estudio, en un formato que busca reflejar las preocupaciones reales de la gente.
“Queremos ofrecer un periodismo ciudadano, cercano y dinámico, donde las personas sean las protagonistas”, explicó Concha. En ese sentido, el programa promete cubrir temas que van desde la seguridad y la economía hasta el clima, la salud y los problemas comunales, siempre con especialistas en el estudio que puedan aclarar dudas y ofrecer orientación.
El equipo de producción, encabezado por Claudio Villavicencio, junto a las editoras Belén Sánchez y Carolina Ávila, ha trabajado intensamente en los días previos para definir los últimos detalles del programa. La propuesta también contempla la participación de profesionales de distintas áreas, quienes visitarán el estudio para conversar sobre las principales inquietudes que afectan a la ciudadanía.
Coberturas que marcaron su carrera
En la entrevista, Alfonso Concha también hizo un repaso por las coberturas más significativas de su trayectoria periodística. Recordó especialmente tres momentos:
- El terremoto del 27F en 2010: “Ahí me tocó ver todo lo que vivió buena parte del país”, comentó sobre la cobertura del devastador sismo que afectó a Chile.
- El rescate de los 33 mineros en la mina San José, también en 2010: “Fueron dos meses intensos y muy duros, pero también históricos, porque el mundo entero estaba pendiente de lo que pasaba en Chile”, relató.
- La cobertura del conflicto entre Ucrania y Rusia, que describió como “muy potente y desafiante, porque fue la primera vez que me tocó cubrir una acción bélica de ese nivel”.
Estas experiencias, explicó Concha, le han permitido desarrollar una mirada más humana y empática del periodismo, algo que espera llevar a La tarde es nuestra.
Un cambio en la programación vespertina de Canal 13
El estreno del nuevo programa se produce tras el final de la teleserie “Antes de partir”, que llegó a su desenlace el pasado viernes 9 de mayo. Con este cambio, Canal 13 busca apostar por la programación en vivo y nacional durante toda la jornada, desde las 5:00 hasta las 19:00 horas.
“Queremos que la gente sienta que este es su espacio, su casa. El 12 de mayo van a conocer toda esta casa que es su casa también”, concluyó Concha, invitando a los televidentes a ser parte de esta nueva etapa del canal.
La tarde es nuestra se emitirá de lunes a viernes, de 14:30 a 17:00 horas, por Canal 13, T13 En Vivo y la plataforma 13Go, consolidando así una oferta informativa que busca conectar directamente con las inquietudes y necesidades de las personas en su vida diaria.