¡Atención fanáticos de la Fórmula E! Este fin de semana, Tokio vuelve a rugir con energía eléctrica con el regreso del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E, que aterriza en la capital japonesa para disputar dos fechas clave: las rondas 8 y 9 de la temporada 2024/25, los días 17 y 18 de mayo.
Después del rotundo éxito del año pasado —cuando las entradas se agotaron en tiempo récord— la categoría 100% eléctrica vuelve con más potencia que nunca gracias al debut en Japón de los GEN3 Evo, los monoplazas más avanzados y veloces que ha visto la Fórmula E hasta ahora.
Un circuito compacto y técnico frente a la bahía de Tokio
La acción se desarrollará en un circuito urbano ubicado en Tokyo Big Sight, con un trazado de 2,575 km y 18 curvas diseñadas para poner a prueba la precisión y estrategia de los pilotos. Este año, el recorrido mantiene sus zonas críticas, como las curvas 1, 2, 10 y 11, ideales para maniobras de adelantamiento al límite.
Además, vuelve el MODO ATAQUE, con una zona de activación justo después de la curva 4, que obligará a los pilotos a salirse del trazado ideal para ganar potencia extra. Y para agregar más drama, el sábado se usará por primera vez en Tokio el PIT BOOST, una función que añade nuevas opciones tácticas en tiempo real durante la carrera.

Rowland lidera la tabla y corre en casa con Nissan
Si hay alguien que llega con todo a Tokio, es Oliver Rowland. El piloto británico del Nissan Formula E Team está teniendo una temporada impresionante, con tres victorias en lo que va del año, incluida una histórica en Mónaco. Ahora, con 115 puntos y el respaldo de correr en casa para su equipo, Rowland intentará ampliar su ventaja en la clasificación.
Pero no la tendrá fácil: sus principales rivales son los pilotos del TAG Heuer Porsche Formula E Team, Pascal Wehrlein —campeón vigente— y António Félix da Costa, que están listos para dar pelea y recortar distancias.
- Te puede interesar: Fórmula E regresa a Florida con un emocionante ePrix en Homestead, donde la estrategia energética fue clave
Temporada ajustada y grandes batallas en pista
La Fórmula E 2025 viene cargada de emoción. Cada carrera ha tenido un protagonista diferente: Mitch Evans ganó en São Paulo, Max Günther se impuso en Yeda, Wehrlein dominó en Miami y Sébastien Buemi sorprendió con su victoria en Mónaco, la primera para Envision Racing en ese trazado en seis años.
En la tabla por equipos, la cosa está al rojo vivo: Porsche y Nissan están separados por apenas siete puntos, y en el campeonato de fabricantes, el duelo se repite con la misma intensidad. Cada kilovatio, cada adelantamiento y cada estrategia cuentan.
Dos carreras, una ciudad y mucha electricidad
Las carreras en Tokio están programadas para las 15:05 (hora local) tanto el sábado como el domingo. Será un fin de semana clave para los equipos, pero también un espectáculo imperdible para los fans de la tecnología eléctrica, la innovación y las competencias urbanas.
Así que si te apasiona la movilidad eléctrica, los desafíos técnicos en pista y la competencia al más alto nivel, pon tus ojos (y tus cargadores) en Tokio. Porque este fin de semana, el corazón de Japón será también el de la Fórmula E.