Cómo dominar Excel fácilmente con Inteligencia Artificial

Los programas de hojas de cálculo, como Excel, son mucho más fáciles de usar actualmente, gracias a modelos de IA como ChatGPT.

Felipe Guerra
4 min

En un esfuerzo por simplificar el uso de programas como Excel y Google Sheets, un video educativo recientemente lanzado por Mario Cuche muestra cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta clave para aquellos que no dominan estas plataformas. El video destaca cómo ChatGPT y otros modelos de IA permiten generar fórmulas complejas de manera fácil, haciéndolo accesible incluso para los usuarios menos experimentados.

El video, disponible en YouTube, explica que muchas personas se sienten intimidadas por la necesidad de crear fórmulas en Excel, lo que les impide aprovechar al máximo las funcionalidades de estas herramientas. Sin embargo, la IA ha venido a resolver este problema, facilitando la creación automática de fórmulas mediante comandos sencillos. A través de ejemplos prácticos, el creador del contenido enseña cómo, al introducir una tabla de datos, ChatGPT es capaz de generar cálculos específicos, como sumar el número total de estudiantes de ingeniería en una lista ficticia.

El tutorial también aborda desafíos comunes que enfrentan los usuarios al usar hojas de cálculo, como errores en las fórmulas o incompatibilidades en el formato de celdas. Aquí, la inteligencia artificial actúa no solo como una herramienta que genera las fórmulas, sino también como un soporte que guía paso a paso al usuario en la resolución de estos problemas, proporcionando soluciones prácticas y adaptadas al contexto.

- Publicidad -
- Publicidad -

IA en la práctica: desde el cálculo de precios hasta el IVA con Excel

Además de la teoría, el video ofrece ejemplos con datos reales, como una tabla de Excel que muestra productos de la canasta básica chilena. ChatGPT, utilizando información de fuentes confiables como sitios gubernamentales y de noticias, genera una tabla con precios promedio y variaciones anuales de productos como el pan y la leche. Este ejercicio práctico no solo demuestra la capacidad de la IA para organizar grandes volúmenes de información, sino también su potencial para realizar análisis financieros sencillos.

Una de las aplicaciones más destacadas del video es el cálculo del IVA. Usando la tabla generada, ChatGPT crea una fórmula que permite calcular el porcentaje de IVA que se aplica a cada producto, facilitando la comprensión del costo adicional que representa este impuesto en la vida diaria. Este tipo de ejercicios muestran cómo la inteligencia artificial puede hacer más eficiente el manejo de información fiscal, permitiendo a los usuarios comunes realizar cálculos que tradicionalmente estarían reservados a expertos en contabilidad.

Por último, el video resalta la importancia de entender los fundamentos de las hojas de cálculo para maximizar el uso de la IA. A través de una adecuada organización de los datos en columnas y celdas, se pueden generar fórmulas precisas para cualquier tipo de análisis. El creador del contenido concluye ofreciendo clases particulares en línea para quienes deseen profundizar en el uso de inteligencia artificial aplicada a herramientas como Excel y Google Sheets, haciendo hincapié en su potencial para revolucionar el manejo de datos en diversos sectores.

- Publicidad -

Comparte esta Noticia