ChatGPT como entrenador personal: ventajas y riesgos en el entrenamiento físico según expertos

ChatGPT puede ser un recurso útil para entrenamientos, pero no sustituye la guía personal de un entrenador. Conoce sus limitaciones y mejora tu rutina.

Tomás Reyes Figueroa
4 min
ChatGPT como entrenador personal: ventajas y riesgos en el entrenamiento físico según expertos
Explora si ChatGPT puede ser tu aliado en el entrenamiento personal y motivación.

El uso de ChatGPT como entrenador personal ha ganado popularidad debido a su accesibilidad y costo nulo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan orientación en sus rutinas de ejercicios. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, los expertos en la materia advierten sobre los numerosos riesgos y limitaciones que acompañan el uso de la inteligencia artificial en el entrenamiento físico.

Riesgos y limitaciones del uso de IA en el entrenamiento físico

Un estudio publicado en la revista Time reveló que prácticamente la mitad de los usuarios que siguen las pautas generadas por inteligencia artificial experimentan lesiones o molestias. Esto se debe a que, si bien la IA puede proporcionar ciertos ejercicios básicos, no es capaz de personalizar adecuadamente los planes de entrenamiento teniendo en cuenta variables esenciales como la frecuencia, la intensidad, el volumen o, lo más crucial, la progresión necesaria en un programa físico.

La experiencia de un corredor que intentó mejorar su rendimiento en maratones ilustra aún más las limitaciones de la IA. A pesar de tener conocimientos previos en la materia, las recomendaciones que recibió carecían de detalles precisos sobre la duración de los sprints y la cantidad adecuada de millas que debía recorrer semanalmente. Estos errores críticos podrían llevar al sobreentrenamiento a largo plazo.

Además, una investigación llevada a cabo en enero de 2024 destacó que los planes generados por la IA cumplían apenas con el 41% de los componentes fundamentales del ejercicio, tales como el tipo, el tiempo y la progresión, según el Colegio Americano de Medicina del Deporte. Esto señala que, aunque la tecnología puede dar una idea básica, carece de la profundidad necesaria para ofrecer un programa completo y seguro.

- Publicidad -
- Publicidad -

El factor humano en el entrenamiento físico

Uno de los inconvenientes más destacados por los especialistas radica en la ausencia del factor humano, que es esencial para la motivación. El contacto personal, la empatía y la guía real son insustituibles por un algoritmo. Los entrenadores no solo brindan conocimiento técnico, sino que también ofrecen apoyo emocional, lo cual es crucial para mantenerse motivado durante el proceso de mejora física.

Kristie Larson, entrenadora personal neoyorquina, ilustra que, aunque un robot puede crear un plan técnicamente preciso, no tiene la capacidad de entender ni adaptarse a las emociones humanas, ni fomentar esa conexión interpersonal que muchos deportistas necesitan.

Usos complementarios de la IA en el entrenamiento

A pesar de las limitaciones, la inteligencia artificial puede tener utilidades valiosas y servir como un recurso complementario. Puede proporcionar nuevas ideas para mezclar rutinas ya establecidas, especialmente para aquellos que tienen un nivel básico o intermedio. Estos usuarios pueden aprovechar la herramienta para resolver dudas rápidas que justificarían una consulta formal con un especialista.

- Publicidad -

La capacidad de la IA para simplificar conceptos complejos y brindar una comprensión sencilla y accesible sobre temas como el potencial anabólico o cualquier otra duda que pueda surgir es un aspecto positivo. Para aquellos que decidan incorporar este enfoque, es recomendable utilizarlo como un complemento, empleando sus capacidades para enriquecer y diversificar el entrenamiento, pero siempre bajo la supervisión de un consultor profesional. Esto es fundamental para salvaguardar el bienestar y para incentivar la motivación, lo que es ideal para ver los resultados esperados sin complicaciones en el proceso.

Comparte esta Noticia