Orhan Pamuk, Philip Roth y Juan Rulfo coinciden en un punto: el vínculo entre padres e hijos puede marcar destinos. Este Día del Padre, cinco novelas abordan esa relación desde la intimidad, el duelo y el legado, ofreciendo retratos universales que resuenan más allá de lo biográfico.
El Día del Padre y las historias que perduran
Este 15 de junio se celebra un nuevo Día del Padre, y entre las muchas formas de homenajear ese vínculo, regalar un libro puede ser una de las más significativas. Una historia que llegue al alma puede convertirse en el vehículo ideal para celebrar el amor, el legado y las múltiples maneras en que padres e hijos se conectan.
La literatura ha sido siempre testigo y narradora de ese lazo: un vínculo lleno de matices, desafíos y afectos profundos, que ha inspirado desde crónicas familiares hasta novelas de supervivencia y pérdida. “La literatura puede abarcar la realidad de cualquier persona, y sobre todo en el vínculo entre padres e hijos que es tan complejo, único y que engloba tantos sentimientos diferentes”, señala Daniela Méndez, subgerente de la categoría libros en Buscalibre.com
Una maleta y un legado: Orhan Pamuk
En La maleta de mi padre, el Nobel turco reconstruye la figura paterna desde una colección de manuscritos. La obra ofrece una reflexión sobre la herencia emocional y creativa que un padre puede dejar a su hijo, más allá del linaje familiar.
Seis generaciones bajo tensión: Philipp Meyer
El hijo, del estadounidense Philipp Meyer, cruza la historia de Texas con la vida de la familia McCullough. A través de generaciones, se narran traiciones, ambición y una relación compleja entre padre e hijo, marcada por la transformación cultural del país.
Apocalipsis y humanidad: Cormac McCarthy
En La carretera, Cormac McCarthy sitúa a un padre y su hijo en un mundo colapsado. La travesía que emprenden resalta cómo el amor puede ser refugio incluso en la desolación total. Una metáfora de resistencia y ternura.

Crónica de la fragilidad: Philip Roth
Con Patrimonio, Philip Roth documenta el deterioro físico de su padre Herman. La narrativa mezcla la dureza de lo inevitable con el afecto persistente, dando lugar a una obra íntima sobre la vejez y el acompañamiento.
Padres ausentes y pueblos fantasmas: Juan Rulfo
En Pedro Páramo, Juan Rulfo retrata la búsqueda de un hijo por el padre que nunca conoció. A través del realismo mágico, se enfrenta al poder y a la herencia emocional de un progenitor ausente, en un pueblo donde los muertos tienen voz.
“Un libro no solo implica regalar un objeto, sino que es una nueva experiencia llena de emociones. Por lo que en este Día del Padre estaremos con hasta 50% de descuento en libros para papás y estamos con hasta 35% de descuento en los libros de bienestar”, señala Daniela Méndez, la subgerente de la categoría libros de Buscalibre.
Más allá de la fecha en el calendario, regalar un libro es abrir una puerta a nuevas formas de entender el mundo. En estas historias entre padres e hijos, cada página ofrece un espejo o un puente, una manera de nombrar lo que a veces cuesta decir. Leerlos no solo es un homenaje, también es una forma de compartir silencios, preguntas y recuerdos. Porque en la literatura, como en la vida, el amor se hereda de muchas maneras, incluso a través de las palabras.